Resumen
Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la necesidad de abordar la cuestión del tiempo en general y del tiempo histórico en particular a través de la narración. Así el tiempo se configura a partir de tres fenómenos fundamentales en el quehacer historiográfico en los que el autor se detendrá: el calendario, la generación y la huella. Este análisis del tiempo propiamente histórico obliga a distinguirlo del tiempo configurado en la narración característica de la ficción, respecto de la cual el autor mostrará sus diferencias y posibles confluencias.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2011 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 266 veces
- PDF descargado - 223 veces