Avisos
Convocatoria 2021-02-12
Fundada en 1965, la revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México del Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM convoca a los estudiosos nacionales y extranjeros para que envíen artículos (9 000 a 11 000 palabras), reseñas de libros (máximo 2 500 palabras) y testimonios históricos (7 000 a 8 000 palabras) para su publicación en los próximos números. La fecha límite para presentar los manuscritos es el lunes 31 de mayo de 2021.
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente. Incluye artículos originales de investigación, una sección de transcripciones documentales comentadas, así como reseñas críticas sobre publicaciones dentro de su campo.
Últimos artículos
Presentación
Ana Carolina Ibarra González
Edith Sheffer, Los niños de Asperger. El exterminador nazi detrás del reconocido pediatra
José Antonio Maya González
María Luna Argudín y María José Rhi Sausi (coords.), Repensar el siglo XIX. Miradas historiográficas desde el siglo XX
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Andrés Reséndez, La otra esclavitud. Historia oculta del esclavismo indígena
María Isabel Martínez Ramírez
Sobre la noción de etnocidio, con especial atención al caso brasileño
Eduardo Viveiros de Castro
Los límites a las políticas del reconocimiento y el derecho a la consulta previa en Honduras
Juan Vicente Iborra Mallent
De violencia y estereotipos
Mundo Alberto Ramírez Camacho