Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente. Incluye artículos originales de investigación, ensayos históricos, una sección de transcripciones documentales comentadas, así como reseñas críticas sobre publicaciones dentro de su campo.
Últimos contenidos
La convivencia humano-équido en la ciudad de México a través de los bandos de policía: siglo XVIII y principios del XIX
María del Carmen Raquel Moreno Ortíz
“El código de nuestra nacionalidad”: el uso simbólico de la Constitución mexicana de 1917 durante la Segunda Guerra Mundial
Carlos Augusto Lindarte Castro
Sobre Rafael Rojas, Combates por la historia en la Guerra Fría latinoamericana
Francisco Joel Guzmán Anguiano
Sobre Kathleen M. McIntyre, Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la Revolución
Salvador Sigüenza Orozco
Sobre Tomás Pérez Vejo, México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez
Farmacia e industria en México: la participación profesional de Benito Couriel Habif (1942-1980)
Rogelio Godínez Reséndiz Liliana Schifter Aceves Sergio Emiliano García Sánchez Patricia Aceves Pastrana
Pensar Los Grupos globalmente: trabajo y guerrilla cultural en Germinal y Suma
David A. J. Murrieta Flores