Resumen
ESTE ARTÍCULO PRESENTA UNA SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES Y LA TRASCENDENCIA DE EL IRIS, LA PRIMERA REVISTA LITERARIA DE MÉXICO INDEPENDIENTE, QUE APARECIÓ ENTRE FEBRERO Y AGOSTO DE 1826. EN EL TRABAJO SE DA LA IMPORTANCIA QUE ESTA PUBLICACIÓN MERECE DENTRO DE LA CULTURA DECIMONÓNICA DE NUESTRO PAÍS. SU CONTENIDO MUESTRA NO SOLO LA GRAN INFLUENCIA DE EUROPA QUE PRIVABA EN AQUELLA ÉPOCA EN EL ÁMBITO CULTURAL SINO TAMBIÉN, Y DE MANERA MUY PATENTE, LAS INQUIETUDES POLÍTICAS Y LOS INTERESES QUE SE MOVÍAN EN MÉXICO DE AQUELLOS AÑOS. POR TODO ESTO, EL IRIS RESEÑA UNA ÉPOCA Y CONSTITUYE UN MATERIAL HISTÓRICO FUNDAMENTAL PARA ACERCARSE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA REPUBLICA FEDERAL EN MÉXICO.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2001 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 391 veces
- pdf descargado - 390 veces
- HTML descargado - 1958 veces