Resumen
EL COMUNISMO DESDE SU SURGIMIENTO FUE CONDENADO POR LA IGLESIA CATÓLICA QUE CONSIDERÓ QUE LA MAYORÍA DE SUS PRINCIPIOS ERAN CONTRARIOS E INCLUSO CONTRADICTORIOS CON SU DOCTRINA. LOS ASPECTOS DEL COMUNISMO QUE APARENTEMENTE LE PREOCUPABAN MÁS ERAN EL MATERIALISMO, EL ATEÍSMO Y LA ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA. A FINES DE LOS CINCUENTA Y PRINCIPIOS DE LOS SESENTA LA JERARQUÍA CATÓLICA MEXICANA PROMOVIÓ UNA CAMPAÑA ANTICOMUNISTA DE ALCANCE NACIONAL. FUE DURANTE ESA CAMPAÑA QUE LA IGLESIA DIO MUESTRAS DE UNA FUERZA Y UNA COHERENCIA POCAS VECES VISTAS; EL ENEMIGO COMÚN HIZO ACTUAR A TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA, LAICOS O NO, COMO UN SOLO CUERPO. ESTA COHESIÓN YA NO SE REPETIRÁ EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA RECIENTE.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 1915 veces
- pdf descargado - 1291 veces
- HTML descargado - 7839 veces