Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2003-10-31

Niños y jóvenes aprendices representaciones en la literatura mexicana del siglo XIX

HISTORIA DE LA INFANCIA TRABAJO INFANTIL APRENDICES ARTESANOS SERVIDUMBRE MALTRATO INFANTIL RESISTENCIA LITERATURA SEMANARIO ARTÍSTICO MANUEL PAYNO JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ LIZARDI

Resumen

ESTE ARTÍCULO RESCATA EL USO DE FUENTES LITERARIAS PARA RECONSTRUIR LAS REPRESENTACIONES E IMÁGENES DE LOS NIÑOS TRABAJADORES DEL SIGLO XIX MEXICANO, ESPECIALMENTE DE AQUELLOS NIÑOS QUE SE DESEMPEÑARON COMO APRENDICES EN LOS TALLERES ARTESANALES. LA INTRODUCCIÓN DEL TRABAJO LIBRE A PRINCIPIOS DEL XIX HIZO QUE EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LOS TALLERES SE VIERA DETERIORADO Y QUE NIÑOS Y JÓVENES, LEJOS DE APRENDER UN OFICIO, SE CONVIRTIERAN EN CRIADOS, MANDADEROS O SIRVIENTES DOMÉSTICOS DE LOS MAESTROS ARTESANOS. EL TEXTO MUESTRA DIVERSOS MECANISMOS DE RESISTENCIA QUE LOS APRENDICES ESTABLECIERON PARA ENFRENTARSE A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS. A TRAVÉS DE ESTAS LÍNEAS SE PROPONE UN ACERCAMIENTO A LA HISTORIA DE LA INFANCIA EN MÉXICO.

Cómo citar

SOSENSKI , SUSANA. 2003. «Niños Y jóvenes Aprendices Representaciones En La Literatura Mexicana Del Siglo XIX». Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México 26 (26). https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2003.026.3084.
  • Resumen visto - 670 veces
  • pdf descargado - 312 veces
  • HTML descargado - 393 veces