Resumen
Entre septiembre y octubre de 1921 se celebró en la ciudad de México el Primer Congreso Internacional de Estudiantes. Por primera vez se reunieron organizaciones estudiantiles de todo el mundo en un contexto extraordinario en que una guerra internacional había arrasado con los viejos imperios europeos y había triunfado la primera revolución socialista. En el continente, la marcha sobre las oligarquías tenía a su favor dos victorias: México había realizado una revolución social que concluyó la parte más álgida de su etapa armada y comenzaba su consolidación, y la reforma universitaria, iniciada en Córdoba, Argentina, en 1918, había impuesto un cambio en las estructuras universitarias. Este congreso, el más trascendental del siglo XX, no ha sido estudiado por los investigadores e incluso fue olvidado por los protagonistas. El trabajo pretende resolver estas paradojas históricas.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 347 veces
- PDF descargado - 576 veces