Resumen
Partiendo de la polémica existente en torno a la valoración de la figura de Gilberto Bosques, en este artículo tratamos de realizar una nueva mirada, basada en una investigación con fuentes primarias inéditas, acerca de un período prácticamente desconocido de su participación en el salvamento de refugiados. Entre 1946 y 1949 Gilberto Bosques ejerció como embajador de México en Portugal, donde su principal labor volvió a ser la atención a los republicanos españoles que trataban de huir del franquismo. El nuevo contexto en el que tuvo que desenvolver sus funciones, a pesar del fin de la guerra, fue si cabe tan complejo como el anterior. Analizaremos los planes para el salvamento de españoles diseñados por Bosques, las dificultades en su implantación y sus resultados prácticos, sin dejar de lado la situación de estos exiliados, de los que trataremos de trazar un perfil social.
Cómo citar
Licencia
- Resumen visto - 394 veces
- PDF descargado - 243 veces