Resumen
El autor analiza la actitud y la visión que tuvieron los constitucionalistas y los convencionistas respecto de la cuidad de México, en sus sucesivas ocupaciones entre agosto de 1914 y junio de 1915. Afirma que el carácter agrario de la revolución condicionó la incorporación de la población urbana a los proyectos de los distintos grupos que ocuparon la ciudad. Lo anterior es señalado como la causa de que los ocupantes mantuvieran su condición de elementos exteriores, que se encontraban más preocupados por los asuntos medulares de la Revolución que por los problemas de la población citadina.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1991 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 998 veces
- PDF descargado - 478 veces
- HTML descargado - 5403 veces