Resumen
Carlos Illades intenta reconstruir el largo y complejo proceso a través del cual los artesanos, primero agrupados en gremios, se integraron en sociedades mutualistas, y propone que éstos, efectivamente, lograron constituirse en una clase social. Para ello, analiza el impacto del proyecto industrializador materializado en 1830 sobre la forma de vida del artesanado mexicano, así como sus demandas en contra del capitalismo y la política librecambistaCómo citar
Licencia
Derechos de autor 1990 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 537 veces
- PDF descargado - 273 veces
- HTML descargado - 630 veces