Resumen
Odile Guilpain analiza la compleja figura de Felipe Ángeles, afirma que los juicios sobre su actuación en la Revolución son contradictorios y sugiere que ello se debe a su simpatía hacia Villa y al desprecio que mostró a Carranza pues creía, como el primero, que la reflexión ética era el eje de la acción política; pero, también, defendió la Constitución carrancista. Mas el general, como señala la autora, fue dominado por su pasión en detrimento de la meditación usual de sus actos; no obstante, sus principios, donde la enseñanza de una moral democrática y socialista eran la base del engrandecimiento material, nunca dejaron de ser el motor de su actividad política.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1989 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 831 veces
- PDF descargado - 623 veces
- HTML descargado - 830 veces