Resumen
Marta Ramos analiza las características socioculturales de los dirigentes revolucionarios. Señala que el presunto origen popular y el analfabetismo de éstos han sido aceptados erradamente por ciertos historiadores pues, en realidad, muchos tuvieron una condición de vida privilegiada. Apunta que las relaciones personales son un objeto de estudio y concluye que las diferencias entre los líderes y la élite porfirista radicaban en los intereses políticos familiares, las propiedades y el apego a la tierra. Afirma que los líderes revolucionarios entendieron las necesidades de las clases desfavorecidas a pesar de su posición.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1988 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 408 veces
- PDF descargado - 212 veces
- HTML descargado - 1021 veces