Resumen
Óscar Alatriste explica que las condiciones que propiciaron la inversión de capital británico en México fueron la necesidad de empréstitos foráneos para subsanar la pobreza del erario, reanimar las actividades económicas y asegurar la autonomía provisional obtenida con la independencia. Señala que Inglaterra ya se había consolidado como potencia y, por ello, el comercio de manufacturas así como las inversiones directas e indirectas se concretaron en México. El autor concluye que este proceso trajo beneficios momentáneos a la nación mexicana, pero las carencias de fondos públicos, la manutención del ejército y la deuda contraída durante el proceso de recepción de inversiones causaron la caída de la estabilidad política y financiera.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1977 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 795 veces
- PDF descargado - 1011 veces
- HTML descargado - 2423 veces