Resumen
Rosaura Hernández Rodríguez estudia la importancia que se le dio al indio durante la Intervención Francesa. Analiza la participación de la Junta Protectora de las Clases Menesterosas como la instancia encargada de promulgar leyes cuyo objetivo era integrar al indio en la economía nacional y en el modelo educativo. La autora señala que este proyecto traería como consecuencia la homogeneización de la cultura mexicana y una verdadera nacionalización. Textos periodísticos de la época sirven como fuentes para este artículo.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1977 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 303 veces
- PDF descargado - 560 veces
- HTML descargado - 545 veces