Resumen
Álvaro Matute explica cómo se institucionalizó el ejército mexicano mediante el análisis de la aparente rivalidad entre el bando civilista y el militarista, gestada tras el fin de la Revolución. El autor caracteriza, en particular, la política de Venustiano Carranza sobre sus fuerzas militares y asegura que este proceso es clave para entender la transición del Ejército Constitucionalista al Ejército Nacional. Incluye tres apéndices con los nombres de generales y jefes constitucionalistas así como sus respectivas funciones.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1977 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 2175 veces
- PDF descargado - 971 veces
- HTML descargado - 5383 veces