Resumen
Álvaro Matute analiza los trabajos de dos personajes que realizaron propuestas concretas para cambiar la enseñanza de la historia en las escuelas secundarias, hecho que contribuyó a la disolución de la historiografía positivista en México. Se trata de Rafael Ramos Pedrueza, quien planteaba una visión marxista, y Gilberto Loyo, quien concebía la historia como un modo de preparar a los jóvenes para la vida, al atender, para ello, la toma de conciencia sin recurrir a los preceptos del materialismo histórico.Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1976 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 427 veces
- PDF descargado - 1267 veces
- HTML descargado - 177 veces