Resumen
Reseña de Cristina Sacristán, El ruido y el velo. Perder los derechos civiles en el México liberal. El caso Raigosa, 1872-1879 (México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Fondo de Cultura Económica, 2024) 357 pp.
Citas
- Berman, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. 2a. ed. México: Siglo XXI, 2011.
- Fitzpatrick, Matthew, ed. Liberal Imperialism in Europe. Nueva York: Palgrave Macmillan, 2012.
- García Peña, Ana Lidia. “Historia del sifilítico marido de una feminista”. Secuencia, núm. 104, (mayo-agosto de 2019): 1-32. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i104.1601.
- Gay, Peter. Modernidad. La atracción de la herejía de Baudelaire a Beckett. Barcelona: Paidós, 2007.
- Guerra, François-Xavier. Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.
- Hale, Charles. La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX. México: Vuelta, 1991.
- Pani, Erika. Para mexicanizar el Segundo Imperio. El imaginario político de los imperialistas. México: El Colegio de México/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2001.
- Sacristán, Cristina. “Historiografía de la locura y de la psiquiatría en México. De la hagiografía a la historia posmoderna”. Frenia. Revista de Historia de la Psiquiatría 5, núm. 1 (2005): 9-33.
- Schorske, Carl. La Viena de fin de siglo. Política y cultura. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
- Villegas, Silvestre. El liberalismo moderado en México, 1852-1864. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1997.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 6 veces
- PDF descargado - 4 veces