Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Reseñas
Publicado: 2025-07-04

Sobre Rafael Rojas, Combates por la historia en la Guerra Fría latinoamericana

El Colegio de México
Véase la biografía del autor
×

Francisco Joel Guzmán Anguiano

Correo electrónico: fjganguiano@hotmail.com.

Resumen

Reseña del Rafael Rojas, Combates por la historia en la Guerra Fría latinoamericana (México: Academia Mexicana de la Historia/Secretaría de Educación Pública, 2024), 94 pp.

Citas

  1. Alburquerque, Germán. La trinchera letrada. Intelectuales latinoamericanos y Guerra Fría. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones, 2011.
  2. Arne Westad, Odd. The Global Cold War. Third World Interventions and the Making of Our Times. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press, 2007.
  3. Blanco, Alejandro y Luis Carlos Jackson. Sociología en el espejo. Ensayistas, científicos sociales y críticos literarios en Brasil y en la Argentina (1930-1970). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2015.
  4. Castro, Nayelli. Hacerse de palabras. Traducción y filosofía en México (1940-1970). México: Bonilla Artigas Editores, 2018.
  5. Certeau, Michel de. La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana, 1993.
  6. Febvre, Lucien. Combates por la historia. Barcelona: Ariel, 1982.
  7. Franco, Marina y Benedetta Calandra, eds. La Guerra Fría cultural en América Latina. Desafíos y límites para una nueva mirada de las relaciones interamericanas. Buenos Aires: Biblos, 2012.
  8. Glondys, Olga. La Guerra Fría cultural y el exilio republicano español. Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura (1953-1965). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2012.
  9. Grandin, Greg. The Last Colonial Massacre. Latin America in the Cold War. Chicago: University of Chicago Press, 2004.
  10. Iber, Patrick. Neither Peace nor Freedom. The Cultural Cold War in Latin America. Cambridge: Harvard University Press, 2015.
  11. Keller, Renata. Mexico’s Cold War. Cuba, the United States and the Legacy of the Mexican Revolution. Nueva York: Cambridge University Press, 2015.
  12. Mora Muro, Jesús Iván. Los historiadores. Una comunidad del saber. México, 1903-1955. Zamora: El Colegio de Michoacán/Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, 2021.
  13. Pettinà, Vanni. Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina. México: El Colegio de México, 2018.
  14. Rojas, Rafael. La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría. México: Taurus, 2018.
  15. Spenser, Daniela, coord. Espejos de la Guerra Fría: México, América Central y el Caribe. México: Secretaría de Relaciones Exteriores/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Miguel Ángel Porruá, 2004.
  16. Stonor Saunders, Frances. The Cultural Cold War. The CIA and the World of Arts and Letters. Nueva York: The New Press, 2000.
  17. Traverso, Enzo. La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX. México: Fondo de Cultura Económica, 2017.
  18. Zolov, Eric. The Last Good Neighbor. México in the Global Sixties. Durham: Duke University Press, 2020.

Cómo citar

Guzmán Anguiano, Francisco Joel. 2025. «Sobre Rafael Rojas, Combates Por La Historia En La Guerra Fría Latinoamericana». Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n.º 70 (julio):228-33. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2025.70.78013.
  • Resumen visto - 0 veces
  • PDF descargado - 0 veces