Resumen
Reseña de Tomás Pérez Vejo, México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada (México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Grano de Sal, 2024), 376 pp.
Citas
- Didi-Huberman, George. Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2011.
- Medina, Cuauhtémoc, ed. La imagen política. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2006.
- Pérez Montfort, Ricardo. Avatares del nacionalismo cultural. Cinco ensayos. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, 2000.
- Pérez Montfort, Ricardo. Estampas de nacionalismo popular mexicano. Diez ensayos sobre cultura popular y nacionalismo. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, 2003.
- Velázquez Guadarrama, Angélica. Primitivo Miranda y la construcción visual del liberalismo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Resumen visto - 0 veces
- PDF descargado - 0 veces