Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Suscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de revisión por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de metadatos e interoperabilidad
Estadísticas
Buscar
Núm. 42 (2011)
Publicado:
2011-12-01
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2011.42
Semblanza
In memoriam Michael P. Costeloe (12 de mayo de 1939-24 de agosto de 2011)
Alfredo Ávila
PDF
Artículos
La voz y la letra en torno a Nicolás Romero: el pueblo y las élites en la creación del heroísmo chinaco
Ilihutsy Monroy Casillas
PDF
Quemando santos para iluminar conciencias. Desfanatización y resistencia al proyecto cultural garridista (1924-1935)
José Alberto Moreno Chávez
PDF
La ciudad de Monterrey y los discursos locales de modernización: reconstruyendo la esfera pública en 1933
Gustavo Herón Pérez Daniel
PDF
La fábrica del asesino: el Goyo Cárdenas y las transformaciones identitarias de un homicida serial
Juan de Dios Vázquez
PDF
Reseñas
Karl Kohut, Alicia Mayer, Brígida von Mentz y María Cristina Torales (eds.), Alemania y el México independiente. Percepciones mutuas, 1810-1910
Peter Krieger
PDF
Miguel León Portilla y Alicia Mayer (coords.), Los indígenas en la Independencia y la Revolución mexicana
Miguel Pastrana Flores
PDF
Ariel Rodríguez Kuri, Historia del desasosiego. La revolución en la ciudad de México, 1911-1922
Gerardo Martínez Delgado
PDF
Jaume Aurell, La escritura de la memoria. De los positivismos a los postmodernismos
Martín Ríos Saloma
PDF