Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Suscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de revisión por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de metadatos e interoperabilidad
Estadísticas
Buscar
Núm. 44 (2012)
Publicado:
2012-12-01
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2012.44
Artículos
El concepto de gobierno moderado como hilo conductor en el constitucionalismo temprano de Hispanoamérica
Andreas Timmermann
3-48
PDF
Las falsas paternidades del Padre de la Patria
Javier Sanchiz Ruiz, Juan Gómez Gallardo Latapí
49-92
PDF
La búsqueda de un concordato entre México y la Santa Sede a fines del siglo XIX
Cecilia Adriana Bautista García
93-136
PDF
La Escuela Correccional de Artes y Oficios de Oaxaca, 1889-1901
Fabiola Bailón Vásquez
137-173
PDF
Documentaria
Método y reglamento de instrucción de los príncipes mexicanos, 1822
José Antonio López
175-194
PDF
Reseñas
Stefan Rinke, Las revoluciones en América Latina: las vías a la independencia, 1760-1830
João Paulo Pimenta
195-197
PDF
Roberto Gargarella, The legal foundations of inequality. Constitutionalism in the Americas, 1776-1860
Catherine Andrews
198-200
PDF
Ivana Frasquet, Las caras del águila. Del liberalismo gaditano a la república federal mexicana 1820-1824
Carlos Cruzado Campos
201-203
PDF
Esther Acevedo, Por ser hijo de Benemérito. Una historia fragmentada. Benito Juárez Maza 1852-1912
María del Carmen Vázquez Mantecón
204-209
PDF
Miguel León Portilla, Independencia, Reforma, Revolución, ¿y los indios qué?
Ana Carolina Ibarra
210-214
PDF
Eric Van Young, Writing Mexican history
Oscar Sergio Zárate Miramontes
215-221
PDF