Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Suscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de revisión por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de metadatos e interoperabilidad
Estadísticas
Buscar
Núm. 64 (2022)
Publicado:
2022-06-27
Número completo
PDF
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2022.64
Artículos
"Ellos conspiran a destruir nuestras creencias": libros y censura durante el régimen iturbidista (1821-1823)
Carlos Gustavo Mejía Chávez
5-42
PDF
XML
¿Memoria, olvido y perdón?: vaivenes discursivos en la construcción de la historia oficial sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano
Alejandro de Jesús Amaro Valencia
43-68
PDF
XML
Economía política de El Mezquital en el marco de las transformaciones agrarias y económicas en Durango durante el Porfiriato
Cynthia Teresa Quiñones Martínez
69-102
PDF
XML
Herederos legítimos de la libertad: masculinidad y paradojas en las discusiones públicas sobre la libertad testamentaria en México (1884)
Martín H. González Romero
103-130
PDF
XML
Periodismo y activismo político: la revolución mexicana desde la mirada de Sophie Treadwell y Ethel Duffy Turner (1907-1921)
Margarita Vásquez Montaño
131-157
PDF
XML
Reforma, militarismo y conmemoración: usos y discursos de la fiesta durante el gobierno de Victoriano Huerta (1913-1914)
Antonio de Jesús Enríquez Sánchez
159-188
PDF
XML
Sacralidad femenina: fotohagiografía de la madre Conchita
David Fajardo Tapia
189-221
PDF
XML
Historia de la enfermería en México: un enfoque historiográfico
Carolina Sacristán Ramírez
223-248
PDF
XML
Reseñas
Sobre Carlo Ginzburg y Bruce Lincoln, Old Thiess, a Livonian Werewolf. A Classic Case in Comparative Perspective
Lizette Jacinto
269-274
PDF
XML
Sobre Andrea Rodríguez Tapia, Realistas contra insurgentes. La construcción de un consenso historiográfico en el México independiente (1810-1852)
Francisco Miguel Martín Blázquez
275-281
PDF
XML
Sobre Juan Carlos Yáñez Andrade, El tiempo domesticado, Chile 1900-1950. Trabajo, cultura y tiempo libre en la configuración de las identidades laborales
Diego Ceruso
282-286
PDF
XML
Documentaria
Una visión de la independencia de México: a propósito de las Memorias de las ocurrencias del reino de la Nueva España...
Josep Escrig Rosa
249-268
PDF
XML