Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Acceso
Registro
Acerca de
Temática y alcance
Frecuencia de publicación
Secciones
Idioma de recepción de textos y de publicación
Indización
Equipo editorial
Consejo Editorial
Historia de la revista
Contacto
Suscripciones
Números
Envíos
Qué tipo de trabajos acepta y qué no acepta
Normas para la presentación de originales
Formatos para envío y publicación
Proceso de revisión por pares
Aviso de derechos de autor
Aviso de privacidad
Políticas editoriales
Código de ética
Política de secciones
Política de evaluación por pares
Política de detección de plagio
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Política de metadatos e interoperabilidad
Estadísticas
Buscar
Núm. 61 (2021)
Publicado:
2021-06-30
Número completo
PDF
DOI:
https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2021.61
Artículos
Que diez hombres parezcan cientos
un ensayo de militarización cuantitativa en la comandancia de Guanajuato (1813-1817)
Joaquín Edgardo Espinosa Aguirre
5-38
PDF
XML
Los comicios de diputados en Guanajuato para las Cortes de 1821
prácticas electorales y expectativas políticas
Carlos Armando Preciado de Alba, Virginia Trejo Pinedo
39-70
PDF
XML
Ebriedad, fernandismo popular y represión en Oaxaca (1824-1833)
Eliud Santiago Aparicio
71-100
PDF
XML
Precursores del “periodismo psiquiátrico” en la ciudad de México a finales del siglo XIX
José Antonio Maya González
101-132
PDF
XML
El proceso de integración de México en las redes científicas internacionales y el afianzamiento de sus normas y valores en la Sociedad Científica “Antonio Alzate” (1884-1912)
Luz Fernanda Azuela B., José Daniel Serrano Juárez
133-173
PDF
XML
La interpretación positivista de la evolución económica de México
Leonardo Lomelí Vanegas
175-211
PDF
XML
La expulsión de los chinos de Sinaloa (1919-1935)
un movimiento racista en el México posrevolucionario
Nicolás Cárdenas García
213-245
PDF
XML
Il nostro Governo ha basi formidabili nella coscienza della Nazione
imperialismo, corporativismo e identidad en el fascismo, de Milán a Chipilo (1918-1945)
Octavio Spindola Zago
247-282
PDF
XML
En pos de organizar la educación técnica en México
la construcción del Instituto Politécnico Nacional
Abraham O. Valencia Flores
283-315
PDF
XML
Reseñas
Sobre Pierre Serna, Como animales. Historia política de los animales durante la Revolución francesa (1750-1840)
María del Carmen Raquel Moreno Ortíz
317-320
PDF
XML
Sobre Gabriel Cid, Pensar la revolución: historia intelectual de la independencia chilena
Ángel Rafael Almarza Villalobos
321-325
PDF
XML